El programa de Mentorías Integrales entre Pares (MIP) fue creado durante el primer semestre del 2020 con la finalidad de apoyar el proceso de aprendizaje de estudiantes de primer año, proporcionándoles asesoría en el ámbito académico, en el proceso de integración a la vida universitaria, y apoyándolos en ámbito socioafectivo.
El programa trabaja en un modelo de mentorías proporcionadas por “mentores-pares” -estudiantes universitarios en niveles superiores- que considera un acompañamiento integral incluyendo las esferas intelectual, social y emocional. Los y las mentorxs comparten su experiencia y conocimiento con sus pares de cursos iniciales, por medio de reuniones o mentorías periódicas. El programa provee además de charlas, materiales y actividades para los y las mentores y los/as estudiantes mentoreados.
Síguenos en nuestra cuenta Instagram y mantente informadx de nuestras actividades y convocatorias y participa de nuestros LIVE!
Equipo de Coordinación:
Coordinadora académica MIP
Amaranta Alfaro Muirhead
Equipo de mentoras/es MIP:
Franco Duarte
Mentor 3er año
Contacto: frduartg@alumnos.uahurtado.cl
– Sofía Martínez Letelier
Mentora 4to año
Contacto: somartil@alumnos.uahurtado.cl
Tamara Lobos Muñoz
Mentora 5to año
Contacto: tlobos@alumnos.uahurtado.cl
Unidades de apoyo
Compromiso de la Comunidad UAH contra la Violencia Sexual y/o de Género
En este documento podrás conocer el apoyo que entrega la universidad, el procedimiento a realizar y las personas a contactar en casos de violencia sexual y/o género.
Compromiso de Género UAH
En este documento podrás conocer los compromisos, procedimientos, escenarios y acciones de la institución respecto a la agenda de género UAH.
Vicerrectoría de Integración
En este documento encontrarás las distintas unidades de apoyo que tiene la universidad y sus canales de comunicación, como por ejemplo: DAE, DARA, UPE, CUI, CEDEP, entre otros.
Comunidad Estudiantil
La comunidad estudiantil UAH ofrece a los alumnos y alumnas de primer año diversas herramientas y talleres para facilitar su inserción a la vida universitaria y académica.